Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco - COPRISJAL

Gestión para disposición de órganos, tejidos y cadáveres

Documentos que se deben anexar en los diferentes trámites relacionados con la disposición de órganos, tejidos y sus componentes, células y Cadáveres Humanos
Modalidad A: Para la disposición de Órganos, Tejidos y sus Componentes y Células.

  • Internación al Territorio Nacionalde Órganos, Tejidos y sus Componentes y Células.
    1. Original de la certificación de un médico con título legalmente expedido, de las circunstancias previas al fallecimiento de la persona de cuyo cadáver se hubiera extraído los órganos, tejidos y sus componentes y células que se pretenden internar.
    2. Original de la documentación constitutiva de la institución que realice la internación
  • Del establecimiento en el extranjero
  1. Documento que acredite el funcionamiento legal del establecimiento que otorga los órganos, tejidos y sus componentes y células.
  2. Autorización del gobierno para la salida de órganos, tejidos y sus componentes y células  del país.
  3. Constancia de que el establecimiento otorga los órganos tejidos y sus componentes y células a título gratuito.
  4. Certificación de que los órganos, tejidos y sus componentes y células, están exentos de cualquier patología.
  5. Documentación  sobre la vía de entrada al territorio nacional.
  • Salida del territorio nacional de organos, tejidos y sus componentes y celulas.
  1. Original de la certificación de un médico con título legalmente expedido, de las  circunstancias  previas al fallecimiento de la persona de cuyo cadáver se hubieran extraído los órganos, tejidos y sus componentes y sus células.
  2. Original de la documentación constitutiva  de la institución que realice la salida del país.
  • Del establecimiento en el pais.
  1. Documento que acredite el funcionamiento legal  del establecimiento que otorga los órganos, tejidos  y sus componentes y células.
  2. Constancia de que el establecimiento otorga los órganos, tejidos y sus componentes y células a título gratuito.
  3. Certificación de que los órganos, tejidos  y sus componentes  y células están exentos de cualquier patología.
  4. Documentación sobre la vía de salida del territorio nacional.

Modalidad B:Para el traslado de Cadáveres.     

  1. Certificado y acta de defunción.
  2. Comprobante de la tesis de embalsamamiento,  en caso de que la distancia por recorrer sea mayor a 300 kms. O transcurran más de 48 horas a partir del momento de la defunción.
  3. Carta poder del particular a la funeraria, asentando en esta la vía de traslado aérea, terrestre o marítima a utilizar.
  • Embalsamamiento.
  1. Solicitud escrita de algún disponente secundario, representante legal  o quien demuestre  interés jurídico, señalando la causa de la solicitud.
  2. Original y copia del certificado de defunción.
  3. Original y copia de la documentación que acredite la legitimación del solicitante y de los motivos de la solicitud. (credencial de elector o pasaporte vigente. )

MODALIDAD C:Para el internamiento o salida de cadáveres y restos áridos del territorio  nacional.

  • Internamiento de cadaveres.
  1. Certificado y acta de defunción, traducidos al español y certificados por las autoridades consulares mexicanas.
  2. Comprobante de embalsamamiento traducido al español y certificado por las autoridades consulares mexicanas, en el país donde ocurrió el deceso.
  3. Permiso del traslado internacional otorgado por la autoridad sanitaria del país donde haya ocurrido el fallecimiento, traducido al español y certificado por las autoridades consulares mexicanas.
  4. Original de la carta poder del particular a la agencia funeraria que efectúa el traslado, asentando la vía de traslado (aérea, marítima o terrestre a utilizar).
  • Internamiento de restos aridos.
  1. Comprobante de inhumación.
  2. Información sobre la vía aérea, marítima o terrestre que se utilizara.
  3. Especificación del destino de los restos.
  • Salida de cadaveres.
  1. Certificado o acta de defunción
  2. Comprobante de la tesis de embalsamamiento.
  3. Original de la carta poder del particular a la agencia funeraria que efectúa el Traslado, asentando en esta la vía de traslado (aérea, marítima  o terrestre a utilizar).
  • Salida de restos aridos.
  1. Comprobante de inhumación.
  2. Comprobante de exhumación como residuos cumplidos.
  3. Información sobre la vía de traslado (aérea, marítima o terrestre a utilizar).
  4. Especificación del destino final de los restos.

MODALIDAD  D:Para la exhumación prematura.

  1. Certificado o acta de defunción
  2. Comprobante de inhumación.
  3. Orden girada por el Ministerio Publico o autoridad judicial, para la exhumación prematura.

MODALIDAD E:Para la exhumación

  1. Comprobante de inhumación
  2. Original de la carta poder del particular hacia la agencia  funeraria, asentando en esta la vía de traslado (aérea, marítima o terrestre a utilizar).
  3. Identificación del solicitante (credencial de elector o pasaporte vigentes).
  4. Especificación del destino final de los restos.

MODALIDAD F:Para la inhumación o incineración de cadáveres si se efectúa antes de 12 horas o después de 48 de ocurrido el deceso.

  1. Certificado o acta de defunción
  2. Comprobante de la tesis de embalsamamiento, cuando se  realice la inhumación o incineración después de las 48 horas de haber ocurrido el fallecimiento.
  3. Acta de no inconveniente de la Procuraduría General  de Justicia  de la Ciudad de México o su equivalente en el resto de las entidades federativas.

EN CASO DE EXISTIR INVESTICACION JUDICIAL RELACIONADA CON LA CAUSA DE LA DEFUNCION.

  1. Acta medica del servicio forense.
  2. Oficio de identificación de la autoridad Judicial competente si se trata  de un cadáver no identificado.

 
Formato de permisos relacionados con la disposición de órganos, tejidos y sus componentes, celulas y cadaveres humanos.
 

  • Formato de permisos
    funerario00.pdf (application/pdf) (173.64kB)
  • Autor: juan.rincon - Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco - COPRISJAL
    Fecha de actualización: 19/04/2018 - 20:10:01