En COPRISJAL nos encargamos de supervisar y monitorear a traves de diferentes programas todo aquello que puede ocasionar un daño a la salud de las personas.
Algunos de los principales programas de atención son:
Agua: COPRISJAL supervisa los establecimientos de enbotellado y venta de agua, hielo para consumo humano y se advierte de los riesgos de contraer enfermedades por consumir agua de dudosa preferencia.
Alimentación equilibrada: En coprisjal se fomenta el programa de mesa saludable, que pretende cambiar habitos y cultura alimenticia, para que el ciudadano haga consciencias y consuma una dieta equilibrada.
Cárnicos: Se COPRISJAL nos encargamos de supervisar los establecimientos de sacrificio de animales para que cuenten con las medidas de seguridad e higiene de acuerdo a las normas oficiales mexicanas, asi como a los establecimientos de empacadoras de carnes frias y venta de carne al por menor.
Equipos de diagnostico médico: en COPRISJAL se otorgan los permisos para todos aquellos establecimientos como consultorios, clinicas, hospitales, sanatorios, centros de diagnostico, laboratorios, asi como la supervision de los mismos para validar que cuenten con las medidas necesarias establecidas en las normas oficiales mexicanas.
Farmacovigilancia: En COPRISJAL se atienden todos los casos de reacciones adversas a los medicamentos que estan en venta en el mercado, a los cuales se les da seguimiento con la federación para revisar la procedencia o responsabilidades a las empresas farmaceuticas.
Sustancias toxicas: COPRISJAL regula los establecimientos de control ymanejo de plagas que utilizan sustancias toxicas y plaguicidas, medidas de seguridad y señalamientos establecidos en las normas oficiales mexicanas.
Productos de la pesca: COPRISJAL realiza supervisiones y monitoreo constante a todos los establecimientos de venta de mariscos, productos bibaldos y todo producto de la pesca para proteger a la población de riesgos sanitarios por el consumo de productos de la pesca contaminados.
Tabaco: COPRISJAL se encarga de fomentar una cultura libre de humo de tabaco, prevenir su consumo y regular que en establecimientos publicos y privados se prohiba el consumo del cigarro.
RPBI: COPRISJAL regula y supervisa todos los establecimientos generadores de residuos peligrosos biologico infecciosos para garantizar el uso y manejo de los mismos.
Riesgos a la Salud
Autor: karina.zepeda - Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco - COPRISJAL
Fecha de actualización: 19/04/2018 - 19:03:24