Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco - COPRISJAL

Alimentación Equilibrada

 

PROMESA PROGRAMA MESA SALUDABLE
Es un programa estatal, gratuito y voluntario, encaminado a mejorar la vida de los Jaliscienses. Que apoya en la reducción del riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT).
Dirigido a “población general” que come fuera de casa, enfocándose a Restaurantes, Comedores Industriales y Comedores Escolares.
ALIMENTOS EQUILIBRADOS  

 

Objetivo General
Fomentar la oferta y demanda de Alimentos Equilibrados y promover un cambio de hábitos y estilos de vida saludable, con el fin de concientizar y prevenir el Sobrepeso, la Obesidad y las ECNT.

 

Antecedentes PROMESA
El Programa México Sano, ahora Programa Mesa Saludable (PROMESA), fue creado en el 2010 por la Secretaría de Salud federal y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), aplicándose en Jalisco en el 2012, para contribuir a la estrategia integral del gobierno federal en el combate a problemas relacionados con la Obesidad y ECNT, forma parte de la Estrategia Nacional contra el Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, además se establece en el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria.                   
De acuerdo con la OMS, el aumento de la obesidad y el sobrepeso en la población se debe a varios factores, entre ellos:
  • El cambio generalizado de la dieta hacia un aumento del consumo de calorías, grasas, sales y azúcares.
  • La tendencia a la disminución de la actividad física ocasionada por el carácter sedentario desde la infancia hasta la edad laboral, el cambio de los medios de trasporte y la creciente urbanización.
         
 

El PROMESA cuenta con un Decálogo de 10 puntos que además de equilibrar los alimentos funciona como herramienta para la reducción de alimentos pocos saludables y que favorecen al incremento del Sobrepeso y Obesidad.
Además, se sabe que ciertos factores asociados con el desarrollo de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) son modificables mediante “cambios en el estilo de vida”.
Por ello, la dieta es un objetivo principal en las estrategias de prevención.
El Decálogo del PROMESA consiste en:
  1. Una de cada tres entradas tiene que ser a base de verduras o leguminosas.
  2. El pescado debe ser una opción prioritaria de plato fuerte al menos 1 vez por semana.
  3. Se ofrecerán verduras o leguminosas como guarnición.
  4. Se utilizarán técnicas de cocción sencillas que no requieran gran cantidad de grasa. (vapor, horno, parrilla, salteado, plancha).
  5. Una de cada tres opciones de postre debe ser fruta fresca y de temporada.
  6. Se dará la opción al comensal de reducir sus porciones (medio menú)
  7. El agua natural será la principal opción de bebida.
  8. Se ofrecerá tortilla de maíz y pan integral, antes que pan blanco.
  9. Debe haber la opción de menús bajos en sal
  10.  Los saleros no estarán en las mesas, sólo se darán por petición del comensal.
¿Recomendaciones para  prevenir y corregir el sobrepeso y la obesidad?
 
En el plano individual, las personas pueden optar por:
  • Aumentar el consumo de frutas, verduras, leguminosas, cereales integrales y frutos secos.
  • Reducir la ingesta de grasas totales ( -30% )
  • Reducir la ingesta de azucares libres ( -10% o 5% ) (Bebidas azucaradas y sustituirlas por agua natural)
  • Disminuir el consumo de alimentos altos en sodio (sal), así como alimentos enlatados y/o procesados.
  • Aumentar la ingesta de agua natural.
  • Realizar actividad física durante 60 min al día.
La reducción en el consumo de bebidas azucaradas significa un menor consumo de azúcares agregados y de calorías en general, así como una mejora en la nutrición y por lo tanto menos sobrepeso, obesidad y ECNT.
Tu corazón más sano con frutas, verduras y leguminosas.

 

Un consumo de 3 a 4 porciones por día de frutas, verduras y leguminosas,se asocia con un menor riesgo de mortalidad y ECNT. La ingesta de fruta se asocia con un menor riesgo de muerte cardio-cerebrovascular. Consumir vegetales crudos se asocia fuertemente con un menor riesgo de mortalidad. 
Comer leguminosas se asocia con una dieta correcta y menor riesgo de muerte cardio-cerebrovascular. 

 

¿Cómo funciona?
La Comisión Para La Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco, preocupada por la problemática de salud pública de sobrepeso y obesidad y sus complicaciones metabólicas, mediante su gestión de Fomento Sanitario  a través del  Programa Mesa Saludable (PROMESA), oferta pláticas, talleres y orientación nutricional para concientizar sobre la importancia de cambios de hábitos saludables, en empresas con comedor industrial, restaurantes y comedores escolares afiliados al programa, y que cuentan con Distintivo PROMESA, que los acredita como establecimientos donde ofrecen alimentación equilibrada para sus comensales,  en coordinación con las áreas de salud ocupacional de dichas empresas, que hoy por hoy se preocupan por tener trabajadores con una salud óptima, y por ende revertir las estadísticas de Sobrepeso y Obesidad en el estado.
El PROMESA está pensado para impactar directamente en la población infanto-juvenil y adulta, que una vez que conozca y aprenda el contenido en el Decálogo PROMESA y el manejo del plato del buen comer, será capaz de exigir las mismas condiciones en otros establecimientos e incluso en los alimentos que se preparen en su casa.
La solidez del programa consiste en que la persona no sólo estará en contacto con el material sino que experimentará el menú saludable.
Jalisco ha reflejado éxito y observado cambios en hábitos alimenticios tanto a trabajadores como a familiares  puesto que la información recibida sobre la prevención de ECNT impacta directamente en más de 62 mil comensales aproximadamente con el Programa Mesa Saludable.
ESTABLECIMIENTOS AFILIADOS AL PROGRAMA PROMESA
EMPRESAS PLANTAS
SANMINA 6
BOEHRINGER 1
ENVASES CROWN 1
GRUPO ARCOIRIS 2
LABORATORIO BENCHMARK 1
GRUPO PEPSICO 2
HONDA DE MÉXICO 2
GRUPO SANDY´S 2
RESTAURANTE HARRIS 1
SANDVIK 1
HELLA 2
FLEXTRONICS SUR 1
FLEXTRONICS NORTE 1
JABIL 2
NYPRO 1
LABORATORIOS ULTRA 1
GRAPHIC ARTE Y DISEÑO 1
LALA DE MÉXICO 1
QUÍMICOS EL ÁGUILA 1
CONTINENTAL 1
ZF SUSPENSIONES 1
TELEVISA GUADALAJARA 1
HOTEL HILTON GUADALAJARA 1
UNIVA 1 CAFETERIA
AUTONOMA 1 CAFETERIA CENTRAL
UTEG 11 CAFETERIAS
TEC DE MONTERREY 1 CAFETERÍA
PRICE SHOES 1
HOSPITAL GENERAL DE OCCIDENTE 1
HOSPITAL GENERAL DE ZAPOPAN 1
CRUZ VERDE DE ZAPOPAN 5
PREESCOLAR Melanie Klein 1
PROTECCIÓN CIVIL GUADALAJARA 1
JAGUAR 1
NIKE 1
COLEGIO ANAHUACALLI 1
 
¿Pasos para afiliarte y obtener el Distintivo PROMESA?
  • Gestión sobre el Programa Mesa Saludable y sus beneficios
  • Firmar el acuerdo de afiliación PROMESA.
  • Se otorga una capacitación sobre el Programa Mesa Saludable y su Decálogo.
  • Aplicación de cedula de evaluación de menús para el cumplimiento del Decálogo.
  • Entrega de material PROMESA.
  • Entrega de Distintivo PROMESA, que acredita como establecimiento que ofrece alimentación equilibrada a sus comensales.

 

Al  Implementar el programa y cumplir con los 10 puntos del Decálogo que fomenta la“Alimentación Equilibrada” de sus comensales.Se otorga el Distintivo PROMESA.


 

Autor: karina.zepeda - Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco - COPRISJAL
Fecha de actualización: 23/04/2018 - 18:08:23